La Alameda Carabela Pinta de Baiona ha acogido esta mañana la presentación de la XXXI Fiesta del Mejillón y el Berberecho de Vilanova de Arousa. El evento se celebrará entre los próximos 7 y 10 de agosto y contará con un variado programa de actividades. El regidor baionés, Jesús Vázquez Almuíña, y la nueva directora de Turismo de la provincia de Pontevedra, Romina Fernández Pena, participaron en el acto que estuvo presidido por el alcalde de Vilanova de Arousa, Gonzalo Durán Hermida, y por el edil de Turismo y diputado provincial, Javier Tourís Romero.
En su intervención, Gonzalo Durán destacó que tanto Vilanova como Baiona tienen “muchos puntos en común”, pero especialmente su localización en el Camino Portugués por la costa. “Somos dos villas mariñeiras con mucha historia y en el mismo Camino”, afirmó. Además, puso de manifiesto la elevada calidad de los productos estrella del municipio, invitando a todas las personas asistentes a este acto a degustar los pinchos preparados por el Taller de Empleo de Hostelaría Mar de Santiago, “que lleva ya mucho tiempo y que cuenta con una merecida fama” por su buen hacer.
En esos puntos en común también incidió Jesús Vázquez, que se mostró “encantado de acoger la presentación de la XXXI Fiesta del Mejillón y el Berberecho. Estamos muy unidos a Vilanova, porque es una villa que tiene unas características muy parecidas a nuestro municipio y contamos con una especial relación”, indicó. El regidor baionés aprovechó también para felicitar a Durán por sus “30 años en la Alcaldía, lo que lo convierte en uno de los alcaldes más antiguos de Galicia”.
Javier Tourís aprovechó la ocasión para invitar a ciudadanía y visitantes a acudir entre los próximos “7 y 10 de agosto a Vilanova. Tendremos cuatro días llenos de actividades, con grandes espectáculos musicales y, por supuesto, con una carpa gastronómica en la que podréis degustar nuestros productos”. Como adelanto de las propuestas, el edil de Turismo vilanovés indicó que estarán orquestas de renombre como la Panorama, que ya es todo todo un clásico en la Fiesta del Mejillón y el Berberecho; agrupaciones tradicionales de larga trayectoria, como Milladoiro y artistas de referencia como Roi Casal, además de un pasacalles a cargo de la Mekánika Rolling Band.
Por su parte, Romina Fernández, que confesó estar en su primer acto como directora de Turismo de Pontevedra, afirmó que “Vilanova y Baiona son dos municipios que representan muy bien la identidad de nuestro territorio”. En este sentido, ratificó el apoyo del ente provincial “a la celebración de eventos como este, ya que ponen en valor fiestas con alma, que unen tradición y modernidad, atraen visitantes y refuerzan la pertenencia a un destino”.
Degustación de pinchos con mejillón y berberecho
Como breve adelanto de la versatilidad de ambos bivalvos estrella del municipio, se ofreció una degustación de pinchos elaborados por los 20 alumnos y alumnas del Taller de Empleo de Hostelería Mar de Santiago. Entre las propuestas que se pudieron degustar se encuentran las siguientes: tartar de mejillones y aguacate; taco crocante de alga nori con mejillón; mejillones a la marinera y a la vinagreta; ensaladilla de mejillones; dip de mejillones; ensalada de judías blancas, berberecho, salmón ahumado y mango, y pastel de mejillón y atún claro. Unas delicias que pudieron degustar las docenas de asistentes a la presentación de esta mañana en la Alameda Carabela Pinta de Baiona.
La presentación de la XXXI Fiesta del Mejillón y el Berberecho de Vilanova de Arousa continúa la promoción iniciada el pasado año, cuando se realizó la presentación del evento en A Guarda. “Queremos que nuestra exaltación gastronómica sea conocida más allá de nuestras fronteras y tanto Baiona como A Guarda conforman puntos estratégicos para atraer visitantes, especialmente del norte de Portugal, que se encuentran entre los turistas que suelen escoger nuestro municipio para pasar sus vacaciones estivales”, explicó Gonzalo Durán.
Toda la información sobre la XXXI Fiesta del Mejillón y el Berberecho de Vilanova de Arousa se puede consultar en la web www.festadomexillon.com, así como en los perfiles en Facebook e Instagram del propio evento.