Festa do Mexillón – FMB | Vilanova de Arousa

La XXXI Fiesta del Mejillón y el Berberecho de Vilanova pone en valor el papel fundamental de la hostelería local en la proyección del municipio

La XXXI Fiesta del Mejillón y el Berberecho reivindicó hoy en su jornada grande, la labor desarrollada por el sector hostelero y hotelero del municipio, que contribuyó al “resurgir del Ayuntamiento”, tal y como expresó el regidor vilanovés, Gonzalo Durán Hermida. El acto central de este día fue la lectura del pregón y la entrega de las Insignias de Oro y Brillantes de la celebración.

 

Entre las autoridades asistentes se encontraron los conselleiros de Educación, Román Rodríguez, y del Mar, Marta Villaverde, así como el presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López; la directora de Turismo de Pontevedra, Romina Fernández; los diputados delegados de Medio Ambiente y Mar, Marcos Guisasola, y de Infraestructuras Públicas, Movilidad y Contratación, María Isabel Couselo; el teniente de alcalde y diputado, Javier Tourís, y diversos representantes autonómicos, provinciales, comarcales y locales.

 

AutoridadesHomenajeadosFMB

 

El cronista oficial de Vilanova, Benito Leiro, era el encargado de leer este discurso, si bien no pudo acudir a la cita, debido a una indisposición. En su lugar, la concejala de Educación, Áurea Bermúdez, pronunció la intervención del periodista y escritor. En este texto, realizó, en primer lugar, una loa al sector bateeiro y marisquero de Vilanova de Arousa, conformando estos profesionales un pilar básico para “una industria fundamental para lo desenrollo económico de Galicia”.

 

Seguidamente, el discurso de Leiro repasaba la historia más reciente de Vilanova, destacando cómo cambiaron lugares de referencia desde principios del siglo XX, y cómo, poco a poco, la villa fue evolucionando hasta convertirse en el que es hoy: una localidad llena de vida y referencia también para los peregrinos que toman aquí el barco para recorrer el único Vía Crucis marítimo-fluvial del mundo hasta llegar a Pontecesures y Padrón y, finalmente, seguir hacia Compostela.

 

El proyecto de villa literaria

El pregón sirvió también como herramienta de reivindicación de la localidad como “villa literaria” y también el reconocimiento como “conjunto histórico literario” para su casco viejo, dado que sus calles están llenas de alusión a obras de grandes escritores como Valle-Inclán o los Hermanos Camba, entre otros. Gonzalo Durán tomó la testigo de esta reivindicación para destacar que alcanzar el título de “villa literaria es uno de los proyectos de futuro más ilusionantes de los próximos años para nuestro Ayuntamiento”.

 

El regidor dio paso entonces a la entrega de las Insignias de Oro y Brillantes, que, en esta trigésimo primera edición de la Fiesta del Mejillón y el Berberecho, decidieron “centrar en la hostelería, porque Vilanova tuvo un renacimiento hace unas dos décadas y fue creciendo, gracias a la promoción que se le hizo en todos estos años, que se vio siempre apoyada por los grupos hosteleros que dieron la talla. Ellos también son los responsables de que la gente que venga a nuestro pueblo hable bien de él”, concluyó.

 

HomenajeadosInsigniasFMB

 

El primero homenajeado fue Óscar Luis Casaldarnos Alonso, gerente del Bar restaurante Faro de la Luna, que es uno de los más emblemáticos del paseo de Vilanova. El presidente de la Diputación de Pontevedra fue el encargado de imponerle la Insignia de Oro y Brillantes a este restaurador.

 

Seguidamente, se vivió uno de los momentos más emotivos con la entrega de la condecoración a Luis Lorenzo Oubiña, propietario del Hotel Camping Arco iris. Gonzalo Durán destacó la labor desarrollada por este profesional durante 40 años, haciendo que un pequeño proyecto familiar se convirtiera en un complejo hotelero de referencia y gran calidad en Vilanova de Arousa. La entrega, en este caso, fue realizada por el Conselleiro de Educación, entre los vítores del público.

 

La tercera homenajeada fue Benilde Varela Paulos, propietaria de O Lourancho de Baión, aunando la producción agrícola con la hostelería. Aunque Benilde Varela era peluquera, hace alrededor de una década decidió apostar por este proyecto hostelero familiar que hizo de este establecimiento toda una referencia en la zona. La conselleira del Mar fue la encargada de imponerle la Insignia de Oro y Brillantes.

 

El acto finalizó con una actuación de la Charanga Mekánika Rolling Band, que amenizó las calles de Vilanova desde mediodía, haciendo bailar a las personas visitantes. Mientras tanto, la carpa gastronómica registraba un nuevo éxito de acogida, con largas colas para adquirir los tiques y degustar los platos con mejillón y berberecho que en ella se pueden comer hasta hoy a las 23.00 horas.

 

FeriaOportunidadesVilanova

 

La jornada grande de la XXXI Fiesta del Mejillón y el Berberecho comenzaba a las 10.00 horas con la apertura de la XXI Feria de Oportunidades en la Avenida de O Recheo, con muy buen ambiente de compras. Desde la organización de esta actividad, mostraron su satisfacción por la buena respuesta del público.

 

La celebración finalizará hoy con el concierto de Roi Casal en el Jardín Umbrío. Esta última cita comenzará a las 21.00 horas. La entrada es gratuita.

 

Multitudinaria procesión marítima y concierto

A jornada de ayer se caracterizó por la tradicional procesión marítima en la honra de la Virgen del Carme. Cientos de personas recorrieron a bordo de decenas de barcos engalanados el recorrido de la imagen de la patrona de las gentes del mar hasta el Faro de O Seixo, para finalmente realizar una emotiva ofrenda floral.

 

 

Ya por la noche, la Plaza de O Castro se llenó de asistentes al concierto del grupo Milladoiro. Un excelente broche la una jornada marcada por la tradición.

 

La XXXI Fiesta del Mejillón y el Berberecho de Vilanova de Arousa es posible gracias al apoyo de la Xunta de Galicia, la Diputación de Pontevedra y Abanca.

Scroll al inicio
Ir al contenido Haz clic para escuchar el texto