La XXXI Fiesta del Mejillón y el Berberecho de Vilanova de Arousa (Pontevedra, Galicia) ha abierto hoy sus puertas con la inauguración de la carpa gastronómica en la Plaza de O Castro. El espacio estrena mayor capacidad, albergando hasta 600 comensales por turno, en respuesta a las demandas del público. La cita se desarrolla hasta el domingo 10 de agosto y cuenta con multitud de actividades culturales y de ocio.
Ya desde las 12.00 horas, los comensales comenzaron a formar largas colas para adquirir sus tiques y poder degustar los diferentes platos con mejillón y berberecho que se ponen a la disposición de los visitantes entre hoy y el domingo 10 de agosto. Entre el público destacaban tanto los extranjeros como turistas procedentes de distintos puntos de España.
El acto de apertura oficial de la cita fue presidido por el alcalde vilanovés, Gonzalo Durán, y por el conselleiro de Cultura, Lengua y Juventud, José López. También participaron en este acto Agustín Reguera, delegado territorial de la Xunta en Pontevedra; Lara Meneses, directora general de Juventud; Romina Fernández, directora de Turismo de la Diputación de Pontevedra; Nava Castro, diputada provincial de Turismo de Pontevedra, y sus homólogos en Medio Ambiente y Mar, Marcos Guisasola, y en Reto Demográfico, Juventud, Desarrollo Rural y Cultura, Jorge Cubela; Sabela Fole, vicepresidenta de la Mancomunidad del Salnés, y Javier Tourís, teniente de alcalde de Vilanova y diputado provincial, así como otros representantes locales.
Previsión de récords de asistencia
En su intervención, Gonzalo Durán destacó el progresivo incremento de asistentes de todo el país que la Fiesta del Mejillón y Berberecho de Vilanova de Arousa lleva registrando en los últimos años. Por eso, “esperamos seguir batiendo récords de gente en esta edición”. De hecho, indicó que “estos días recibimos personas de diferentes puntos del mundo; hasta de Nueva Zelanda. Y todo esto se debe al trabajo realizado a favor de promocionar este pueblo que, para nosotros, es el paraíso”.
Por su parte, José López exaltó la calidad de los productos gastronómicos localidad, así como el amplio programa de la fiesta. “No hay nada más apropiado que acercarse a Vilanova de Arousa y disfrutar de un de nuestros productos más típicos y que nos identifica tanto en el resto del mundo, como es el mejillón”, indicó. El conselleiro destacó la importancia de este tipo de celebraciones, ya que “proyectan esa imagen de esa Galicia en la que conviven la producción artesanal y la modernidad”.
En esa línea también se pronunció Nava Castro, que indicó que la cita “posiciona Rías Baixas en el ámbito turístico”. Y más si cabe cuando, en el caso de Vilanova de Arousa, se está ante “la capital del mejillón” de la comunidad autónoma.
Finalmente, Javier Tourís recordó el amplio programa de actividades que se ofrecerán durante esta “semana grande de Vilanova”, a través de una celebración que ensalza un producto que representa el “60% del PIB de un municipio que es el primer puerto de descarga de mejillón de Europa”. Precisamente por esto, se apuesta por la continuidad y la proyección de una cita que esta semana ofrecerá “multitud de actividades” con las que esperan congregar miles de asistentes.
Ocho deliciosas propuestas
La carpa gastronómica estará abierta hasta el domingo en horario de 12.30 a 16.30 horas y de 19.00 a 23.00 horas. Los tiques para los distintos platos se podrán adquirir en las dos taquillas que se encuentran al lado de la propia carpa.
En cuanto a las propuestas, se pondrán a disposición del público 8 platos diferentes a precios populares, que oscilarán entre los 5 € hasta los 14 €. Mejillones al vapor, a la vinagreta, y tigre; berberechos al vapor; empanadas de maíz y gallega; croquetas de mejillón, paella de mariscos y pulpo a la feria componen el delicioso menú.
Citas con los saldos y la música
Con la carpa gastronómica como punto común hasta el domingo, el programa de la XXXI Fiesta del Mejillón y el Berberecho de Vilanova de Arousa continuará mañana con la apertura, a las 10.00 horas, de la XXI Feria de Oportunidades del comercio local, organizada por la Asociación Vilanova Centro. Un total de 22 stands se instalarán en la Avenida de O Recheo y en ellas se podrán adquirir todo tipo de artículos a precios de saldo.
Ya por la noche, llegará el show de la Orquesta Panorama en el Parque de O Cabo, a las 23.00 horas. La entrada es gratis y se espera la asistencia de miles de personas.
Para el sábado, se apostará por la tradición. Por una parte, con la procesión marítima en la honra de la Virgen del Carme, que saldrá a las 19.00 horas de la Iglesia de San Cipriano para después realizar el recorrido por la ría, a las 19.30 horas. Por la noche, la agrupación Milladoiro actuará a las 22.00 horas en la Plaza de O Castro.
Día grande
El domingo 10 de agosto será la jornada grande de la XXXI Fiesta del Mejillón y el Berberecho de Vilanova de Arousa. La música será protagonista de la mano de los pasacalles de la charanga Mekánika Rolling Band para después dar paso al pregón y a la entrega de las Insignias de Oro y Brillantes. Finalizará la celebración con la actuación de Roi Casal, en el Jardín Umbrío a partir de las 21.00 horas.
Toda la información sobre la XXXI Fiesta del Mejillón y el Berberecho de Vilanova de Arousa se puede consultar en la web www.festadomexillon.com, así como nos perfiles en Facebook e Instagram del propio evento. Esta celebración es posible gracias al apoyo de la Xunta de Galicia, la Diputación de Pontevedra y Abanca.